

¿Qué es la actividad desplazada?
“Actividad desplazada de una empresa son todas aquellas operaciones o procesos productivos de la organización, que tienen lugar fuera de las instalaciones propias de la compañía. Ya sea en el propio cliente, en el exterior o en ruta.”
La transformación digital de la actividad desplazada trata de impulsar la eficiencia en la prestación de servicios optimizando los procesos, trasladando al formato digital la gestión de la actividad y de aquellos documentos necesarios para llevarla a cabo.
Algunos procesos que podrás digitalizar…
- El envío de las órdenes de trabajo y la recepción de los partes de trabajo en el momento.
- El control y supervisión diaria de servicios tanto propios como de terceros.
- La localización del personal y el control de las horas de trabajo.
- La gestión centralizada del mantenimiento de activos y servicios.
- La trazabilidad del servicio de reparto y cadena de suministro.
- La optimización de rutas en cualquier tipo de servicio.
- El reporte de actividad, informes de campo y confirmación de servicios prestados.
¿Cómo digitalizar la actividad desplazada?
Sigue estos 3 sencillos pasos para digitalizar la actividad desplazada. Podrás conocer el estado de madurez digital de tu empresa, y enfocar en ella el proceso de transformación digital.
1 Evalúa tu estado
Conoce el nivel de madurez digital completando nuestro sencillo cuestionario de autodiagnóstico digital.
2 Transforma tu actividad
Identifica los posibles ámbitos de mejora en tus servicios desplazados y evalúa las posibilidades existentes.
3 Obtén ayuda específica
Te acompañamos durante todo el proceso de digitalización y te apoyamos en tus operaciones. Llámanos +34 91 575 18 06 o escríbenos neo@neo-si.com estaremos encantados de ayudarte.